Actividades para familias con niños (para excursiones ver apartado correspondiente en la sección del menú: Aire Libre). Desde el hotel, podemos proponer actividades y gestionar reservas.
En Biar:
Castillo de Biar. También se pueden visitar otros castillos de la comarca del Vinalopó como: castillo de Villena, de Sax, Petrel etc. Otros castillos cercanos: el de Almansa.
Museo de Biar (a los niños le gusta sobre todo: el antiguo aula de clase con sus pupitres, encerado...)
Ruta del Turrón: conocer el proceso de elaboración de los turrones de Biar. Fines de semana. Reservar con antelación en el 965811177 o bien 965812029.
Ruta de la Cerámica: conocer todo el proceso de elaboración de las piezas de barro y cómo se decoran. Fines de semana. Reservar con antelación en el 965811177 o bien 965812029.
Areas recreativas: parque El Convento, parque El Plátano, parque Santuario de Nuestra Sra. de Gracia, Aréa Lomas del Jara.
En Villena:
Castillo de Villena: el más representativo de la comarca del Altó Vinalopó. visitas guiadas. Horario mañana y tarde. Visitas teatralizadas un sábado al mes.
Museo del tesoro
Primadomus: visita al centro de rescate de animales exóticos, no domésticos. Es necesario concertar cita (sábados a las 10 hrs y a las 11,30 hrs, grupos reducidos).
Xixarra Karts: circuito de karting. Alquiler de karts. Tel. 965 803638
Feria de atracciones: octubre/noviembre
Feria medieval: marzo
En Onil:
Museo de la Muñeca:
Fábrica de muñecas: interesante visita para conocer todo el proceso de elaboración de una muñeca. Visita: 8 €/persona. Horario: de lunes a viernes.
En Ibi:
Granjalandia escuela natural: abre sus puertas el primer domingo de cada mes, de 10,30 a 13,30 h. Se organiza una actividad para toda la familia (padres y niños). Precio: 10 € persona (niños hasta dos años gratis). Se inicia con una visita a la granja donde se muestran las principales características de los animales que tienen allí: cabras, ovejas, gallinas, patos, ocas, conejos, cobayas, cerdos, caballos,...., se les da de comer, se monta a caballo. A continuación se participa en un taller (diferente cada mes). Ejemplo de un taller: "Artistas de la naturaleza" en el que se utilizan los elementos naturales que brinda la naturaleza -hojas, flores, frutos, tallos, etc.- para confeccionar bonitos cuadros que los niños se llevarán a casa. Otro tipo de taller: "Aventura fosilizada" en el que los niños acompañados de sus padres se convierten en verdaderos paleontólogos para descubrir los secretos que esconde la tierra. Los niños realizan un fósil que se llevan de recuerdo.
Museo del Juguete: centro para la conservacion, investigacion y difusion del patrimonio juguetero. Horario: martes a sábado de 10 a 13 h y de 16 a 19 h. Domingos y festivos de 11 a 14 h. Tel. 966550226.
Ludoteca: gran espacio de 230 m2 lleno de todo tipo de juguetes (carritos, coches, muñecas, etc.) para que los niños jueguen libremente. Abierto sábados y domingos (no todos). Dos turnos: de 16 a 18 h y de 18 a 20 h. En Navidad abierto el 23 de diciembre. AIJU, Tel. 965554475. Avda. de la Industria 23 (Ibi). Familia con 1 niño: 5 euros. Familia con dos niños: 7 euros. Familia con 3 niños: 9 euros.
Museo de la Biodiversidad: abierte de 10 a 13 horas y de 16 a 19 horas, excepto el lunes. El domingo, abierto de 11 a 14 horas. Posibilidad de visitas guiadas para grupos de más de 10 personas, con una hora de duración (reservar con 15 días de antelación). Tel. 965552450.
En Alcoy:
En Navidad: Teatro de Tirisiti en el Teatro Principal y también Cabalgata de Reyes Magos muy bonita, con más de 125 años de antigüedad: los pajes negros, vestidos de rojo, suben hasta los balcones de las viviendas por escaleras de madera colocadas en la calle, para llevar los regalos a los niños.
Museo de Bomberos Muboma
Pinturas rupestres La Sarga del neolítico (visitas guiadas). Tel. 965537144
En Alicante:
Museo Arqueológico Marq: programa de actividades educativas para niños
Tranvía que recorre la costa
Castillo de Santa Bárbara (visitas teatralizadas), museo de la Volvo Ocean Race, Parque La Marjal (cerca de San Juan), Museo del Agua.
Feria de Navidad en el barrio de Rabasa (mes de diciembre).
En Elche:
Noche de la Alborada: la ciudad se llena de fuegos artificiales. Fecha: 13 de agosto
Cabalgata de Reyes
Palmeral
Río Safari
Pista de patinaje sobre hielo
En Sierra Aitana:
Safari
En Guadalest:
Castillo
Pantano de Beniarda (ruta circular alrededor del pantano). Barco que lo cruza.
En Benidorm:
Paseo en barco a la isla de Benidorm (forma parte del paque natural Serra Gelada)
Mundomar: parque temático de especies marinas, aves, etc.
Terra Mítica y Aqualandia: parques temáticos
Terra Natura: parque temático
Santa Pola:
Paseo en barco a la isla de Tabarca. Posibilidad de hacer submarinismo
Parque Natural de Las Salinas
Museo de la Sal
Callosa d´En Sarrià:
Fuentes del Algar: bonitas pozas de agua para bañarse. Hay restaurantes y merenderos para hacer picnic.
Bussot:
Cuevas del Canalobre
Vall d´Ebo:
Cuevas del Rull
Villajoyosa:
Museo del Chocolate
Jijona:
Museo del turrón
Valencia:
Oceanografic
Museo de las Artes y las Ciencias
Planetarium
Bioparc
Almansa:
Castillo
Para excursiones en familia ver, en el menú, apartado: Aire Libre